España tiene una posición privilegiada en la generación de electricidad. Disponemos de varias fuentes renovables, principalmente la solar, eólica, hidroeléctrica y biomasa.
Durante las 24 horas de un día, el precio de la electricidad varía. Uno de los principales motivos es la aportación de las energías renovables a la generación de electricidad. A mayor aportación de la renovable, menor es el precio del kWh.
Debido al aumento de instalación de renovables, especialmente instalaciones fotovoltaicas, las horas más económicas se están concentrando en horas en las que hay sol. Si coincide que también hay viento en el país, sumado a otros factores, los precios de la electricidad caen de forma importante. Los fines de semana y festivos suelen presentar muy buenas oportunidades de precios.
Un ejemplo de un muy buen día de aportación de renovables fue el 7 de abril de 2023. Durante las horas centrales del día el precio de la electricidad bajo a 3,7€/MWh. El máximo del día fueron 143,35€/MWh.
Poner una lavadora a las 14:00h en lugar de a las 22:00h hubiera generado al consumidor un ahorro de 0,21€.
A final de mes, si se aprovechan las horas más baratas del día, el ahorro es importante.
Existen diversas aplicaciones para consultar el precio de la electricidad:
Son aplicaciones donde el precio de la electricidad se actualiza cada día.
Lavadoras, lavavajillas, secadoras, hornos... Si se dispone de cierta flexibilidad para consumir, aprovechar las horas más baratas es la mejor forma de ahorrar.
En los próximos meses y años, días con horas muy baratas van a ser más frecuentes debido a la creciente instalación de energía renovable, especialmente la solar.
Para este tipo de contratación es necesario disponer de una tarifa indexada.
En Off energy consulting, nos hemos encargado de seleccionar y negociar diversas opciones de contratos con múltiples comercializadoras, garantizando márgenes ajustados y sin costes ocultos.
Contacta con nosotros via consulta@offenergyconsulting.com o whatsapp